viernes, 3 de junio de 2011

Zongolica: Escuchemos la palabra del agua

De Nati Rigonni
Para: Grandes Montañas
Estimadas compañeras y compañeros, les hacemos la siguiente invitación (va en archivo adjunto también), esperamos contar con su asistencia y ayuda para la difusión, gracias.
Saludos cordiales

La Universidad Veracruzana Intercultural sede Grandes Montañas, el Decanato de Zongolica, la Pastoral Indígena de
Zongolica, la Facultad de Sociología del Sistema de Enseñanza Abierta de la Universidad Veracruzana, el Centro
Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas A.C. y el Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo A.C.

Tienen el agrado de invitarle al foro:

Escuchemos la Palabra del Agua

A realizarse el próximo domingo 5 de junio a las 10 de la mañana en la
iglesia del Calvario en Zongolica, Ver.

El Foro será un espacio de encuentro y reflexión sobre los derechos de los pueblos indígenas, las reformas legales, la política de conservación y cambio climático, los impactos al ambiente y a los pueblos indígenas del proyecto
hidroeléctrico Veracruz y los efectos de este tipo de proyectos en la vida de las personas y de las comunidades.

Contaremos con la presencia de expositores provenientes de:

- Personas de comunidades afectadas por minipresas en el norte de Veracruz.
- La Asamblea Nacional de Afectados Ambientales / Destrucción del Sistema Hidrológico Nacional.
- La Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México /Impactos de las presas
- Asamblea de Afectados Ambientales de Veracruz
- Centro Nacional de Ayuda a las Misiones Indígenas /La Economía Verde y la presa en Zongolica, Mixtla y Texhuacan
- Abogados Ambientales / Los Derechos de los Pueblos Indígenas
La generación de energía eléctrica según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos depende del Estado mexicano. Sin embargo, se ha abierto la puerta para que empresas privadas puedan hacerlo, aprovechando los recursos que se encuentran en los territorios de los pueblos indígenas de México.

A T E N T A M E N T E
Por el comité organizador

Amanda Ramos García
Antropóloga Social
Coordinadora del Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo

--
CDH Toaltepeyolo
"Corazón de Nuestro Pueblo"
Tlilapan, Ver.
Toaltepeyolo TV
¡Nosotros también estamos hasta la madre!

No hay comentarios:

Publicar un comentario